Transferencia en blastocisto
¿Qué es la transferencia en blastocisto?

La transferencia de embriones en estado de blastocisto es uno de los pasos de la Fecundación In Vitro y consiste en dejar evolucionar los embriones en un medio en condiciones especiales hasta su desarrollo a blastocisto en día 5 o día 6 (desde el día de la punción), siendo la forma más fisiológica de transferencia, ya que es en esta etapa cuando los embriones llegarían al útero en una gestación producida de manera natural.
¿Qué significa blastocisto? Es el estadio embrionario previo y necesario para poder darse lugar la implantación del embrión en el útero materno. Los embriones que alcanzan este desarrollo han diferenciado ya sus células, pudiendo encontrar las células de la Masa Celular Interna (MIC), que van a dar lugar el feto y las células del trofectodermo (TF), que darán lugar a la placenta.
¿En qué consiste el cultivo largo?
¿Qué ventajas presenta la transferencia en día 5 o 6?
A estas ventajas hay que sumarle que actualmente en los laboratorios de embriología contamos con medios de cultivo único de muy alta calidad y con sistemas de incubación Time- lapse que nos ofrecen condiciones de cultivo muy similares a las biológicas con la ventaja de tener cámaras incorporadas que nos permiten en todo momento valorar la evolución de los embriones. Además, en mujeres mayores de 40 años encontramos un alto % de alteraciones en los ovocitos, por lo que es recomendable la transferencia en blastocisto.
De esta forma, aseguramos que se trata de un embrión sano y consecuentemente reducimos la tasa de aborto espontáneo y se aumenta las probabilidades del nacimiento de un bebé sano.
¿Cómo se realiza la transferencia?
La transferencia de los blastocistos se realiza generalmente en el día 5 después de la punción ovocitaria, o puede que haya que esperar hasta el día 6, ya que cada embrión tiene una velocidad de desarrollo distinta.
Cada día, después de la fecundación, se te irá informando de la evolución de sus embriones, y en día 3 se te asignará una hora de transferencia para el día 5. La hora o el día puede sufrir modificaciones en función de la velocidad de desarrollo de los embriones, y en ese caso, te avisaremos del cambio el mismo día 5 a primera hora.
¿En qué casos se recomienda realizar la transferencia en blastocisto?
La transferencia de los blastocistos se realiza generalmente en el día 5 después de la punción ovocitaria, o puede que haya que esperar hasta el día 6, ya que cada embrión tiene una velocidad de desarrollo distinta.
Cada día, después de la fecundación, se te irá informando de la evolución de sus embriones, y en día 3 se te asignará una hora de transferencia para el día 5. La hora o el día puede sufrir modificaciones en función de la velocidad de desarrollo de los embriones, y en ese caso, te avisaremos del cambio el mismo día 5 a primera hora.