FIV ICSI: fecundación in vitro con microinyección espermática
¿Qué es la ICSI?
La ICSI (del inglés Intra Cytoplasmic Sperm Injection) es una técnica algo más compleja y dirigida que la FIV convencional. Consiste en eliminar las células que rodean al ovocito, proceso que se conoce como decumulación. Previamente, los ovocitos han estado unas horas en un medio de cultivo. Se analiza la morfología del óvulo y se elegirán aquellos que sean maduros, es decir, aptos para poder ser fecundados.
Para realizar la fertilización, se elige un espermatozoide con buena movilidad y morfología, introduciendo directamente en el interior del óvulo utilizando una pipeta de muy pequeño calibre. Se usará un espermatozoide para cada ovocito maduro.
Esta técnica surgió para ayudar a hombres con un número bajo de espermatozoides o con baja motilidad, pudiesen ser padres antes de realizar inseminaciones artificiales con semen de donante.

¿Cuándo está indicada?
Para realizar un tratamiento con ICSI sólo se necesita un espermatozoide por óvulo, por lo cual está especialmente indicado para:
¿Cómo será tu tratamiento FIV con ICSI?
El tratamiento FIV (Fecundación in Vitro) con ICSI (microinyección intracitoplasmática) es una técnica de reproducción asistida que permite fecundar un óvulo mediante la microinyección en su interior de un solo espermatozoide. Una vez fecundado, el óvulo se convierte en un preembrión y se transfiere dentro del útero para que continúe su desarrollo. A continuación, vea el paso a paso de tu tratamiento.
¿Qué es necesario para llevar a cabo esta técnica?
¿Qué ocurre después de la transferencia?
Vitrificación de los embriones restantes
Una vez realizada la transferencia embrionaria, los embriones no transferidos serán congelados y posteriormente se almacenan en el banco de embriones convenientemente identificados. Estos embriones de buena calidad se pueden utilizar en ciclos posteriores, y no será necesaria la estimulación y extracción de óvulos previa en futuros tratamientos.
Tasas de éxito ICSI
Actualmente, en Clínica Tambre la fecundación se realiza con ICSI en el 97 % de los casos aproximadamente y el 3 % restante mediante FIV convencional. Es una técnica ampliamente utilizada en los centros de Reproducción Asistida y que ofrece muy buenos resultados, con una tasa de fecundación en torno al 80-90 %.
Tras realizar la fecundación in vitro, los embriones generados son dejados en cultivo hasta el momento de la transferencia al útero.
En Tambre damos el mejor servicio a nuestros pacientes. Por ello, si decides realizar un tratamiento de fertilidad con nosotros, esta técnica estará incluida sin ningún coste añadido a tu tratamiento.