Test de receptividad endometrial
El endometrio es la capa interna del útero y el lugar en el que el embrión tiene que implantarse para lograr el embarazo. La implantación es un proceso complejo que requiere una buena relación endometrio-embrión, y esta, solo es posible si el endometrio se encuentra en un estado receptivo.
El endometrio sufre múltiples cambios durante el ciclo menstrual, y solo muestra receptividad durante cierto periodo de tiempo. Este periodo de tiempo se denomina ventana de implantación (WOI), y normalmente ocurre 5-7 días después de la ovulación. Si el embrión llega al endometrio antes o después de esta ventana de implantación, la probabilidad de quedarse embarazada es menor. Asimismo, es importante en algunos casos estudiar la microbiota del endometrio con la finalidad de descartar que existan microorganismos patógenos que puedan afectar a la fertilidad.

Los test de receptividad endometrial de Clínica Tambre: ES – TIME y ES – META
El estudio de receptividad ES, creado por la empresa de biotecnología DiNA Science, permite conocer el estado del endometrio a través de dos pruebas: ES- TIME y ES-META.
ES-TIME aportará información sobre la ventana de implantación, determinando en qué fase se encuentra el endometrio: pre-receptivo, receptivo o post-receptivo. Esta prueba está indicada para mujeres que padezcan esterilidad por causa desconocida o que hayan sufrido fallos de implantación recurrentes. Si con ES-TIME se observa que la ventana de implantación se encuentra desplazada, como ocurre en aproximadamente el 25-30% de las pacientes, se llevará a cabo una transferencia embrionaria personalizada.
Por otro lado, ES-META (Microbiome Endometrial Typing Analysis) se recomienda a pacientes que padezcan esterilidad por causa desconocida, que hayan sufrido abortos de repetición o fallos de implantación, y a aquellas que tengan episodios recurrentes de vaginosis.
Los resultados de ES-META darán información sobre si existen o no patógenos facultativos o estrictos (bacterias, virus, hongos) en el endometrio. De igual manera, revelarán la proporción de lactobacillus y del resto de microorganismos que conforman la microbiota. Dichas especies serán tipificadas para determinar si la composición es favorable o puede estar interfiriendo en la fertilidad.
Si existe alguna alteración, el equipo médico pautará un tratamiento específico para reestablecer la microbiota endometrial y reducir la posible progresión de enfermedades que puedan afectar a la consecución del embarazo.
¿Cuál es el procedimiento para realizar ES-TIME y ES-META?

Para llevar a cabo el test ES es necesario realizar una biopsia endometrial, la cual se hace en el propio centro. Con el fin de realizar el test ES-TIME, la paciente debe someterse a la preparación del endometrio de la misma forma en que lo haría para una transferencia de embrión. La diferencia es que, en vez de transferir el embrión, la ginecóloga realizará una biopsia de endometrio en la consulta. Por su parte, el ES-META se puede hacer en cualquier momento del ciclo y no es necesario recurrir a la preparación endometrial.
A partir de una sola biopsia se pueden realizar ambas pruebas (ES- TIME y ES-META) y los especialistas de Tambre se encargarán de enviarla a un laboratorio específico que analizará la muestra y nos hará llegar los resultados en 15 días.
