Inseminación artificial en Madrid
¿Qué es la inseminación artificial?
La inseminación artificial consiste en depositar en el útero los espermatozoides seleccionados previamente de una muestra en el momento de la ovulación. Pueden ser de la pareja (IAC) o de un donante (IAD). Es una técnica de reproducción asistida sencilla, con pocos efectos secundarios para la mujer y con muy buenos resultados de embarazo en los casos indicados.
De esta manera, se acorta la distancia que separa al espermatozoide del óvulo , aumentando las posibilidades de conseguir el embarazo. En la inseminación artificial, no es necesario la extracción previa de los óvulos de la mujer. Tras un primer diagnóstico, programamos la estimulación ovárica y se realiza un control endometrial periódico para determinar el momento idóneo para realizar la Inseminación Artificial.
Tipos de Inseminación Artificial
En función de cómo se llegue al momento de la ovulación, en el que se realiza la inseminación y de la procedencia del semen se distinguen los siguientes tipos:
Aumenta el porcentaje de éxito de Inseminación Artificial
La calidad del semen es un factor determinante en el resultado final. Como mínimo, se debe disponer de entre 2-3 millones de espermatozoides con movilidad progresiva para realizar la inseminación artificial en Clínica Tambre Madrid. No obstante, si al tercer o cuarto intento no se consigue un embarazo se puede valorar, según el caso, el cambio a técnicas más complejas como la Fecundación in Vitro (FIV).
Para incrementar las tasas de éxito es habitual estimular los ovarios de manera suave para confirmar la maduración de al menos 2 o 3 folículos. Es por ello, que todo el tratamiento se controla mediante ecografías, las cuales nos permitirán saber cuándo programar la inseminación.