Apoyo psicológico para la depresión y aceptar la infertilidad
En la Clínica Tambre disponemos de una unidad de apoyo psicológico. La Dra. Raquel Urteaga atenderá a aquellos pacientes que se hallen en tratamiento de reproducción asistida y requieran algún tipo de soporte de carácter emocional.

En esta unidad abordamos los siguientes temas:
Consulta de sexología
Dentro de las relaciones de pareja, la sexualidad es una fuente de satisfacción que, de verse alterada, podría afectar al vínculo y desarrollo de la pareja e incluso a su faceta reproductiva.
En muchos casos, la causa de una disfunción sexual (incapacidad de llevar a cabo el acto sexual de manera satisfactoria) puede ser orgánica o médica.
En otros, podrían estar detrás factores psicológicos como ansiedad, estrés, depresión, etc.
Por esta razón, en Tambre ofrecemos un equipo multidisciplinar, donde ginecólogos, urólogos, endocrinos, psicólogos y sexólogos trabajan unidos para la solución de cualquier tipo de dificultad en las relaciones sexuales.
Terapia de pareja
En la relación de pareja podemos encontrarnos diversas dificultades. Muchas de ellas son pasajeras, pero si los problemas se enquistan, surge distanciamiento y situaciones de incomunicación.
El tratamiento de pareja está orientado a conseguir distintos objetivos:
En definitiva, se persigue que ambos miembros aprendan a resolver y solucionar posibles conflictos futuros sin ayuda externa.
Preguntas frecuentes
¿Pueden afectar los tratamientos de esterilidad a las relaciones sexuales?
Sí, efectivamente. Cuando se les pide que tengan relaciones sexuales en un determinado momento, es normal que lo que era un ejercicio espontáneo y placentero pase a ser una obligación asfixiante. A veces, es conveniente recurrir a algún tipo de apoyo psicológico para superarlo.
¿Pueden afectar estos tratamientos a la vida de pareja?
Por desgracia, sí. Tanto desde el punto de las relaciones sexuales como desde el estrés que pueden generar. Por dicho motivo conviene mantener una buena colaboración entre ambos miembros de la pareja, así como una buena comunicación, para poder buscar ayuda el uno en el otro cuando sea necesario. Por otro lado, también en este caso a veces se hace necesario el apoyo psicológico.
¿Es normal pasar por momentos de angustia, frustración o depresión cuando hay un problema de esterilidad?
Sí, son sentimientos frecuentes en estas parejas. A veces alguno de los miembros de la pareja se siente responsable y se culpa por ello. La angustia se ve muchas veces en mujeres que, a pesar de quedarse embarazadas sin dificultad, abortan cada vez. El apoyo del otro miembro de la pareja, como hemos dicho, es fundamental.
¿Es habitual recurrir al apoyo psicológico en estos casos?
Sí. Casi todos los especialistas consideran esta asistencia enormemente valiosa. Por eso, una psicóloga es un miembro más del equipo en los centros de reproducción.