Comet Fertility™: test diagnóstico ante infertilidad idiopática
El CometFertility® es uno de los test diagnósticos que realiza Clínica Tambre para obtener un diagnóstico relacionado con el factor masculino. Esta técnica analiza la fragmentación de ADN que pueda darse en una muestra de semen. Pero…¿qué es la fragmentación y cuándo está indicado llevarla a cabo?
La fragmentación se define como la presencia de roturas en el ADN (molécula que contiene toda la información genética en el esperma y en todas nuestras células). La molécula de DNA está compuesta por dos cadenas que forman una doble hélice. Dichas roturas pueden presentarse en una de las cadenas , lo cual se llama fragmentación simple, o en las dos, cuyo concepto sería fragmentación doble.

¿Qué es importante saber sobre la la fragmentación del ADN?
La fragmentación es un daño que podemos encontrar en el contenido genético del espermatozoide, es decir, su ADN. Este contiene la información genética que se transmite de generación en generación y está compuesto por pequeños moléculas que forman una larga cadena de dos hebras. Aunque el ADN suele estar protegido, a veces puede dañarse y romperse por distintas causas. Estas roturas o lesiones en el ADN es lo que se llama fragmentación.
Existen dos tipos de fragmentación, la fragmentación simple o roturas de cadena sencilla y la fragmentación doble o roturas de las dos hebras del ADN. Es crucial entender las diferencias de esta clasificación, pues cada una tiene diferentes implicaciones. La fragmentación simple suele ir asociada a los aumentos de tiempo para conseguir el embarazo de forma natural, ciclos fallidos de FIV y una menor tasa de concepción. Por su lado, la doble fragmentación está relacionada con que se den abortos de repetición o la calidad embrionaria de los ciclos sea baja, ya que tras la fecundación, el ovocito no puede “solucionar” esta anomalía que presentan los espermatozoides, apareciendo así efectos negativos tanto en el desarrollo embrionario o en el transcurso de un embarazo.
¿Cómo se detecta la fragmentación del ADN?
En ocasiones, los especialistas de Clínica Tambre se encuentran frente a casos donde los pacientes presentan una infertilidad idiopática, es decir, a una situación en la que no parece haber ninguna causa que explique que no se de un embarazo. Cuando las pruebas que se realizan al varón, como el seminograma tienen un resultado positivo (normozoospermia) y otras que se realizan a la mujer, como el test de receptividad endometrial, también, los especialistas en fertilidad pedirán otro tipo de pruebas. Es posible que derivemos a dichos pacientes a la Unidad de Inmunología o a la Unidad de Urología. No obstante, asimismo es probable, como venimos comentando, que desde el Laboratorio de Andrología se requieran pruebas para ampliar el estudio del factor masculino y así poder hacer un diagnostico más profundo. Una de las pruebas que pueden recomendar puede ser el CometFertility®, técnica altamente sensible que nos permite detectar tanto la fragmentación de cadena simple como la doble.
Gracias al análisis que hace el CometFertility®, pueden salir a la luz cualquiera de los dos tipos de fragmentación mencionados anteriormente. Si la fragmentación de esperma esté alterada en el eyaculado, dependiendo del tipo que predomine, el tratamiento propuesto será diferente, específico y personalizado
En líneas generales, la fragmentación simple alterada se tratará con medicación antioxidante oral. Por el contrario, cuando se observa una alta fragmentación de doble cadena, es posible que los profesionales de Tambre decidan utilizar un dispositivo específico para seleccionar los espermatozoides de menor fragmentación, denominado chip FERTILE®. Esta técnica puede complementarse de igual manera con medicación oral específica.