TESA: fecundación in vitro con biopsia testicular
¿Qué es la ICSI con biopsia testicular (TESA)?
La ICSI (Intra Cytoplasmic Sperm Injection) mediante biopsia testicular (TESA, Testicular Sperm Aspiration) es una técnica de Fecundación in vitro con microinyección intracitoplasmática que utiliza espermatozoides obtenidos directamente del testículo.
Hay pacientes varones que no presentan espermatozoides en el eyaculado. El diagnóstico se conoce como Azoospermia. No obstante, en función de cuál sea el origen de esa azoospermia, en muchas ocasiones para obtener los espermatozoides del testículo se realiza una biopsia testicular (TESA), que es una intervención quirúrgica ambulatoria, en la cual se realiza una o varias incisiones en uno o en ambos testículos para recuperar espermatozoides varón y obtener un pequeño fragmento de este. Ese fragmento es procesado en el laboratorio y de ahí se podrán obtener los espermatozoides, en caso de que existan.
Esta muestra podrá utilizarse tanto en fresco como congelada

¿Cuándo está indicada?
La ICSI con TESA (Testicular Sperm Aspiration) ayuda a superar problemas de fertilidad cuando existe:
¿Hay diferencia en los resultados si utilizo una muestra fresca o congelada?
Vitrificación de los embriones restantes
El tratamiento FIV (Fecundación in Vitro) con ICSI (microinyección intracitoplasmática) es una técnica de reproducción asistida que permite fecundar un óvulo mediante la microinyección en su interior de un solo espermatozoide. Una
Los resultados con espermatozoides de testículo congelados son iguales a los de espermatozoides en fresco. Esto es así porque, tras la recuperación de los espermatozoides testiculares, se mezclan con un medio de congelación que contiene un crioprotector para proteger a los espermatozoides de la congelación y permitir que sobrevivan a ella.
Una vez que se tienen los espermatozoides (bien procedentes de la Biopsia en fresco, bien congelados) se puede proceder a hacer la microinyección ovocitaria ,en la que el biólogo, deberá encontrar y seleccionar el espermatozoide más adecuado para realizar la fecundación.
fecundado, el óvulo se convierte en un preembrión y se transfiere dentro del útero para que continúe su desarrollo. A continuación, vea el paso a paso de tu tratamiento.
Fases del tratamiento
Testimonios reales
Ina e Isra dejan claro que hablar sobre infertilidad no debería ser un tabú
En Clínica Tambre, la tasa de gestación con esta técnica, utilizando espermatozoides testiculares del varón y ovocitos propios ha sido del 60%