Laboratorio de andrología en Madrid
El laboratorio de Andrología es una instalación esencial en un centro de Reproducción Asistida. En él se estudian e investigan múltiples aspectos relacionados con la reproducción masculina.

Los procedimientos más habituales son el análisis completo de semen, la preparación de los espermatozoides y los procedimientos de FIV. Con el fin de asegurar resultados 100% fiables y las máximas probabilidades de éxito, es manejado bajo estrictos controles de calidad y de metodología.
El laboratorio de Andrología de Clínica Tambre es un referente para muchas clínicas de reproducción asistida. Esta reputación se ha conseguido gracias a nuestra convicción acerca de la importancia de incorporar a nuestro parque tecnológico las técnicas más novedosas en el estudio del varón. El laboratorio de Andrología está sometido al control de calidad externo de UK NEQAS for Reproductive Science.
Los análisis que se realizan son los siguientes:

1. Análisis de semen
Se realiza un estudio detallado del eyaculado. En este estudio se incluye: concentración, movilidad, morfología, test de integridad del ADN, permeabilidad de membrana, y diversos estudios bioquímicos.

2. Estudio funcional del eyaculado
El estudio funcional incluye análisis cinético (estudio de movilidad con un sistema computerizado), recuperación de espermatozoides móviles y test de supervivencia a las 24 horas. Los resultados de estos estudios permitirán decidir la técnica de Reproducción Asistida de elección.
2. Estudio funcional del eyaculado
El estudio funcional incluye análisis cinético (estudio de movilidad con un sistema computerizado), recuperación de espermatozoides móviles y test de supervivencia a las 24 horas. Los resultados de estos estudios permitirán decidir la técnica de Reproducción Asistida de elección.


3. Preparación del eyaculado para inseminación artificial
La muestra se capacita mediante una serie de procesos de lavado. Este nos permite recuperar los espermatozoides con mejor movilidad y, por tanto, con una mayor capacidad fecundante para la inseminación artificial de nuestras pacientes.

4. Estudios genéticos en espermatozoides
Es habitual que los espermatozoides sufran alteraciones (por causas intrínsecas o externas) que deriven en roturas o fragmentación del ADN. Existen varios métodos para medir los niveles de fragmentación del ADN para evitar problemas en la obtención de embriones de calidad. La tecnología Comet FertilityTM, permite evaluar el daño tanto de cadena simple como doble. También se puede estudiar el contenido cromosómico de los espermatozoides mediante: Chromosperm o FISH.
4. Estudios genéticos en espermatozoides
Es habitual que los espermatozoides sufran alteraciones (por causas intrínsecas o externas) que deriven en roturas o fragmentación del ADN. Existen varios métodos para medir los niveles de fragmentación del ADN para evitar problemas en la obtención de embriones de calidad. La tecnología Comet FertilityTM, permite evaluar el daño tanto de cadena simple como doble. También se puede estudiar el contenido cromosómico de los espermatozoides mediante: Chromosperm o FISH.
