Transferencia de embrión único
¿Qué es la transferencia de embrión único?

Dentro de las técnicas de reproducción asistida encontramos la Fecundación In Vitro (FIV), cuyo paso final consiste en la transferencia del embrión en el útero de la madre. Estadísticamente, se podría decir que a mayor número de embriones transferidos, mayor será la probabilidad de embarazo y hasta algunos estudios hablaban hace años de que en dicha transferencia múltiple existía una sinergia entre embriones que ayudaban a la implantación.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que al transferir varios embriones las posibilidades de embarazo múltiple aumentan y que esto, sobre todo cuando la edad de la mujer es avanzada, puede conllevar varios riesgos y complicaciones como prematuridad en el parto, hipertensión, preeclampsia y otros riesgos tanto para la madre como para el bebé.
Si bien es cierto que la legislación española de Reproducción Asistida permite la transferencia de un máximo de 3 embriones, en Clínica Tambre abogamos por la transferencia de un solo embrión en estado de blastocisto. En este estadio, que se presenta en día 5, y gracias a la confianza que tenemos en nuestras tecnologías y técnicas, como es el uso del incubador embrionario GERI® o el Diagnóstico Genético Pre-implantacional, tenemos la capacidad de ver la viabilidad y el desarrollo de los embriones para posteriormente apostar por el que mayor capacidad de implantación tenga. De esta forma, las probabilidades de embarazo crecen, garantizándote un embarazo seguro y un bebé sano.