Logo Clinica Tambre
Menu
Logo Clinica Tambre
Logo Clinica Tambre
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Equipo
      • Especialistas en Fertilidad
      • Especialistas médicos asociados
        • Unidad de Inmunología Reproductiva
        • Unidad de Psicología especializada
        • Unidad de Urología
        • Unidad de prevención de cáncer de mama
      • Laboratorio de Andrología
      • Laboratorio de Embriología
      • Enfermería
      • Equipo de acompañamiento
      • Equipo de bienvenida
      • Trabaja con nosotros
    • Instalaciones
      • Clínica Tambre Madrid
    • Fundación
      • Actividades Científicas
        • Investigación científica
        • Publicaciones Científicas
  • Especialidades
    • Especialistas Fallos de Implantación y Aborto de Repetición
    • Baja reserva ovárica
      • Rejuvenecimiento ovárico
    • Endometriosis
    • Esterilidad de causa desconocida
    • Patología uterina
    • Inmunología Reproductiva
    • Infertilidad y esterilidad masculina
    • Genética Reproductiva
      • Diagnóstico Genético Preimplantacional
      • TCG: Test de compatibilidad genética
      • Test compatibilidad inmunológica. Genotipado KIR Y HLA-C
      • ES-TIME: Test de receptividad endometrial
      • Comet Fertility™: Test infertilidad masculina idiopática
      • FISH: Test de calidad seminal
      • myPrenatal®: Test prenatal no invasivo
  • Tratamientos
    • Fecundación in vitro (FIV)
    • FIV con ovodonación
    • Donación
      • Banco de semen
      • Donante de óvulos
      • Donante de semen
    • Inseminación Artificial
    • Método ROPA. Maternidad lésbica, bisexual y transgénero
    • Maternidad en solitario
    • Adopción de Embriones
    • Planificación de la fertilidad (Tempo)
      • Congelación de óvulos
      • Congelación de semen
    • Técnicas y tecnología avanzada en Medicina Reproductiva
      • GERI®: Incubador de embriones
      • FIV ICSI: microinyección espermática
      • Biopsia testicular para obtener espermatozoides
      • PRP Endometrial
      • ZyMot-ICSI: Selección de espermatozoides
      • Fenomatch: Inteligencia artificial
      • Identificación de muestras RI Witness™
  • Experiencia Tambre
    • Primera Visita Tambre
    • Por qué elegir Tambre
      • Acuerdos con sociedades y mutuas
      • Política de calidad
    • Historias reales
    • Experiencia del paciente
    • Tambre talks
  • Tasas de éxito
  • Canal Tambre
    • Blog
    • Novedades
    • Prensa
    • Tambre TV
  • Contacto
    • Test Prediagnóstico de Fertilidad
  • ES
    • ES
    • EN
    • DE
    • FR
    • NL
    • IT
Llámanos
Ver teléfono
+34 91 411 61 11

Blog

Home » Diario de un Biólogo »
Diario de un Biólogo, Reproducción asistida, Últimas Noticias

Sobre ética y reproducción asistida

  • 17 de febrero de 2025
  • Publicado por author-avatar admintambre
Sobre ética y reproducción asistida
13 Nov

Índice de contenido

  • Eva María Bernal
  • Rocío Núñez

Iniciamos aquí este espacio de colaboración con Eva María Bernal, madre de tres hijos nacidos por reproducción asistida y autora del blog Creando una familia, espacio de apoyo profesional para las personas que han de acudir a la reproducción asistida.  Juntas, queremos escribir sobre diversos temas con el punto de vista de cada una dentro del mismo post.

Eva María Bernal

Como madre soltera por elección que necesitó donación de semen y donación de embriones para tener a tes hijos me he tenido que saltar muchos preceptos que para bastantes personas son inamovibles.

Mis hijos no van a tener un padre y tampoco van a poder conocer sus orígenes genéticos, solo por eso, para muchas personas aquí habría ya un gran debate ético…

Antes de dar el gran paso que inicié en el año 2004, por supuesto que estuve haciéndome mil y una preguntas. Creo que conseguí responderme a todas o al menos a las que se me ocurrieron que podrían ir surgiendo, aunque como digo siempre, luego llegan los niños y ya veremos. Siempre tienen una pregunta sorprendente que puede desarmarte.

Cuando vamos avanzando en la reproducción asistida las cuestiones éticas son cada vez más complejas, pero incluso desde el comienzo, ya pueden plantearse grandes dilemas:

  • manipulación genética,
  • organización de los ciclos mentruales,
  • donantes anónimos,
  • mujeres con menopausia a las que se vuelve a hacer fértiles,
  • transferencias de dos o tres embriones,
  • reducciones tras conseguir un embarazo…

Y por supuesto luego están las diferentes razones por las que queremos llegar a ser madres y padres: cuestiones que probablemente las personas que no estén en reproducción asistida ni se plantean, pero aquí, al encontrarnos con los médicos y las clínicas, no es lo mismo…

Como pacientes, tenemos en ellos a una especie de espectadores de nuestra vivencia y creo que ello conlleva irremediablemente una implicación ética, personal y emocional por su parte, ya que estamos hablando de dar vida y son ellos los que nos ayudan a conseguirlo.

Ellos pueden ver más racionalmente las múltiples situaciones con las que llegamos los pacientes a ellos y estoy segura que a nosotras como pacientes nos sorprendería, lo variopinto que pueden llegar a ser nuestros planteamientos.

Por eso, cuando me enteré que en algunas clínicas estaban comenzando los comité de ética no pude por menos que alegrarme. Las personas que están allí son expertos en su campo y pueden ayudar a mantener un poco el equilibrio dentro de la reproducción asistida, un mundo con un desarrollo imparable.

Rocío Núñez

Estar todo el día en el laboratorio, casi a oscuras, sin ver la luz y muchas veces en silencio, concentrada en el trabajo, te predispone a pensar. A veces demasiado. Y es que en ocasiones, las dudas que surgen no son de tipo técnico: qué día será mejor hacer una transferencia de embriones, o como clasificar este embrión que no tengo tan claro. Las dudas que se me presentan son de otra clase. ¿Éticas? Tal vez. Pero cada vez me surgen más preguntas que no tengo muy claro como contestar.  Por ejemplo, pienso en esa paciente que con cerca de cincuenta años ha quedado embarazada de gemelos con donación de ovocitos. ¿Estaremos haciendo lo correcto?

Cuando, por otra parte, soy absolutamente consciente de que nosotros no debemos de poner los límites, y mucho menos opinar de forma subjetiva sobre el deseo, justificado o no de las parejas. No lo hacen los médicos en la consulta con los pacientes, mucho menos nosotros en el laboratorio. Pero a veces, no puedo evitar pensar ¿dónde está el limite? ¿qué debemos hacer?

Para resolver estas dudas y otras de mayor envergadura tenemos el Comité de Ética Asistencial. Y allí derivamos los casos conflictivos en los que no sabemos muy bien cual es el camino a seguir, y si debemos colaborar en el nacimiento de un niño en determinadas ocasiones. Pero aquí se tratan los casos realmente complicados, donde, un comité de expertos opina y se establece el mejor curso de acción posible.

Sin embargo en el día a día, todos los embriólogos vemos casos que, al menos, nos da que pensar. Parejas que buscan un embarazo para intentar resolver sus problemas personales, parejas que quieren un hijo para llenar un vacío de forma equivocada, mujeres que no quieren embarazarse pero están presionadas por el entorno, mujeres que están convencidas de que la donación de ovocitos les proporcionará un hijo genéticamente igual que ellas, mujeres con una edad o capacidad que puede limitar la atención al niño….

Ya sé que nosotros solo vemos gametos y embriones. Pero detrás de esos gametos y embriones están las personas. Las que van a formar una familia, la mujer que dará a luz un hijo o el padre  que será responsable del niño que no es genéticamente suyo. Las que son, y las que pueden ser.

Sé que nosotros no vamos a cambiar los tratamientos, o vamos a decidir que hará una pareja. Creo que es algo maravilloso el que una mujer consiga un embarazo cuando ha estado tanto tiempo intentándolo sin éxito. Pero también creo que debemos en ocasiones pensar si esta es nuestra única meta.

Este post también está publicado en el Blog Creando una familia.

Siguiente Preservación de la fertilidad en la mujer con cáncer
Back to list
Anterior Reproducción asistida «low-cost»
Close
Categorías
Últimas Noticias
  • Tengo cáncer de ovario, ¿podré ser madre?
    8 de mayo de 2025
  • Día de la Madre Tambre
    El amor más puro empieza mucho antes del primer abrazo
    2 de mayo de 2025
  • El ciclo menstrual y su impacto en los tratamientos de fertilidad
    El ciclo menstrual y su impacto en los tratamientos de fertilidad
    23 de abril de 2025
Facebook Instagram Youtube Linkedin X-twitter

• Aviso legal
• Política de Privacidad
• Derechos y Deberes del Paciente
• Política de cookies

telefono-blanco
Ver teléfono
(+34) 91 411 61 11
email-blanco
Ver correo electrónico
atpaciente@clinicatambre.com
ubicacion-blanco2_1

C/ Tambre, 8. 28002 Madrid (España)

MISTRAL FERTILITY CLINICS S.L. 2025 © Todos los derechos reservados
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Equipo
      • Especialistas en Fertilidad
      • Especialistas médicos asociados
        • Unidad de Inmunología Reproductiva
        • Unidad de Psicología especializada
        • Unidad de Urología
        • Unidad de prevención de cáncer de mama
      • Laboratorio de Andrología
      • Laboratorio de Embriología
      • Enfermería
      • Equipo de acompañamiento
      • Equipo de bienvenida
      • Trabaja con nosotros
    • Instalaciones
      • Clínica Tambre Madrid
    • Fundación
      • Actividades Científicas
        • Investigación científica
        • Publicaciones Científicas
  • Especialidades
    • Especialistas Fallos de Implantación y Aborto de Repetición
    • Baja reserva ovárica
      • Rejuvenecimiento ovárico
    • Endometriosis
    • Esterilidad de causa desconocida
    • Patología uterina
    • Inmunología Reproductiva
    • Infertilidad y esterilidad masculina
    • Genética Reproductiva
      • Diagnóstico Genético Preimplantacional
      • TCG: Test de compatibilidad genética
      • Test compatibilidad inmunológica. Genotipado KIR Y HLA-C
      • ES-TIME: Test de receptividad endometrial
      • Comet Fertility™: Test infertilidad masculina idiopática
      • FISH: Test de calidad seminal
      • myPrenatal®: Test prenatal no invasivo
  • Tratamientos
    • Fecundación in vitro (FIV)
    • FIV con ovodonación
    • Donación
      • Banco de semen
      • Donante de óvulos
      • Donante de semen
    • Inseminación Artificial
    • Método ROPA. Maternidad lésbica, bisexual y transgénero
    • Maternidad en solitario
    • Adopción de Embriones
    • Planificación de la fertilidad (Tempo)
      • Congelación de óvulos
      • Congelación de semen
    • Técnicas y tecnología avanzada en Medicina Reproductiva
      • GERI®: Incubador de embriones
      • FIV ICSI: microinyección espermática
      • Biopsia testicular para obtener espermatozoides
      • PRP Endometrial
      • ZyMot-ICSI: Selección de espermatozoides
      • Fenomatch: Inteligencia artificial
      • Identificación de muestras RI Witness™
  • Experiencia Tambre
    • Primera Visita Tambre
    • Por qué elegir Tambre
      • Acuerdos con sociedades y mutuas
      • Política de calidad
    • Historias reales
    • Experiencia del paciente
    • Tambre talks
  • Tasas de éxito
  • Canal Tambre
    • Blog
    • Novedades
    • Prensa
    • Tambre TV
  • Contacto
    • Test Prediagnóstico de Fertilidad
  • ES
    • ES
    • EN
    • DE
    • FR
    • NL
    • IT
Sidebar
Pide cita Contáctanos