Dr. Najib Dagher
Doctor en Medicina, Obstetricia y Ginecología, Máster en Medicina Reproductiva.
- Licenciado en Medicina por la Universidad Nacional de Medicina de Odessa
- Residencia en Obstetricia y Ginecología CHD – Hospital Vendee en La Roche Sur Yon, Francia, y Universidad Nacional de Medicina de Odessa
- Máster en Biología Reproductiva y Técnicas de Reproducción Asistida por la Universidad de Versailles Saint Quentin en Yvelines de París (Francia) y el Hospital Foch.
- Más de 15 años de experiencia clínica en tratamientos de fertilidad
- Especializada en casos complejos de FIV, pacientes con baja respuesta y fallos recurrentes de implantación.
- Miembro de la ESHRE, la ASRM y la Sociedad de Fertilidad de Oriente Medio.
“Me apasiona la ovodonación y la creación de protocolos personalizados para casos complejos de fertilidad”
Conoce un poco más sobre mí
Al principio de mis estudios de medicina, me sentí profundamente atraído por la creación de la vida. La ginecología me permitió apoyar a las mujeres en momentos que cambian la vida. Sin embargo, fue durante mi residencia, al ser testigo tanto del dolor de la infertilidad como de la alegría del embarazo, cuando me sentí atrapado por la medicina reproductiva.
Me prometí a mí mismo ayudar a todas las mujeres que desean ser madres a cumplir su sueño. Ayudar a parejas infértiles a ser padres me llena de satisfacción y felicidad.
Tambre destaca por su enfoque individualizado y centrado en el paciente, combinado con tecnología de vanguardia. Todos los miembros del equipo están altamente capacitados, lo que garantiza que cada decisión se adapta a cada caso individual. Tambre invierte mucho en innovación y apoyo emocional, así como en generar confianza a través de la transparencia, las altas tasas de éxito y la compasión genuina.
Aunque me dedico a todo el espectro de tratamientos reproductivos, tengo un interés particular en la ovodonación y en los casos complejos que requieren protocolos personalizados, así como en los casos de infertilidad masculina, en los que la precisión diagnóstica y las intervenciones específicas pueden conducir a embarazos exitosos.
La donación de óvulos es una herramienta que ha permitido a miles de mujeres de edad avanzada cumplir su sueño de ser madres.
Sí, claro. Recuerdo mi primera beta positiva. Fue un momento de pura emoción, tanto para la pareja como para mí. Me obsesionan los embarazos positivos. A lo largo de los años he compartido cientos de resultados positivos, pero puedo decir con certeza que nunca te acostumbras a ellos. Cada uno lleva consigo una historia única de resiliencia, lucha y esperanza, y sigo celebrando cada éxito.
La infertilidad puede ser emocionalmente agotadora para los pacientes, y uno de los mayores retos es apoyarlos a lo largo de los ciclos de esperanza, decepción e incertidumbre. Como médico, es fundamental equilibrar el realismo médico con el optimismo y la esperanza, al tiempo que se gestionan las expectativas con sensibilidad. Además, explicar conceptos complejos de una manera que suene fácil en lugar de abrumadora es algo que priorizo en cada consulta.
Hay muchos, pero uno que se me ha quedado grabado es el de una mujer de unos 40 años que tuvo un accidente de coche conmigo. Había sufrido repetidos fracasos de FIV en otras clínicas, con una reserva ovárica muy baja y una respuesta ovárica deficiente. Revisé todos los detalles de su expediente, planifiqué un enfoque y, tras varios meses, conseguimos un embarazo saludable. Verla sostener a su bebé fue muy emotivo. El accidente de coche fue un punto de inflexión en su vida, ya que le dio la oportunidad de conocerme y yo la ayudé a quedarse embarazada.
Es presenciar el momento en el que años de esperanza, dolor y perseverancia dan como resultado una vida. La gratitud en los ojos de un paciente, la foto de un recién nacido enviada meses después… Estos momentos hacen que cada noche de trabajo hasta tarde y cada conversación difícil merezcan la pena. Es un privilegio que pocas especialidades experimentan.
Me apasiona mi trabajo y no dejo que los contratiempos me desanimen. No me agoto porque amo mi trabajo. Me tomo el tiempo necesario para escuchar, no solo para tratar. También cuento con un equipo sólido y con formación profesional continua. Mantener el equilibrio en mi vida personal es fundamental, ya que solo así puedo estar realmente centrado y apoyar a mis pacientes.
Me gusta pasar tiempo con mi familia, leer mucho y viajar para descubrir nuevas culturas. También disfruto del deporte, que me ayuda a recargar las pilas y a mantener la claridad tanto en mi vida personal como en la profesional.