Docencia y formación
Clínica Tambre comprometida con la formación de profesionales en reproducción asistida desde hace más de 15 años
TAMBRE-LAB Aprende de los mejores

¿Qué es TAMBRE-LAB?
El conocimiento y la experiencia son claves esenciales para lograr los mejores resultados en el laboratorio de FIV. En este marco de actuación, la Fundación ha creado TAMBRE-LAB, un servicio para todos los centros de Reproducción Asistida que necesiten formación en reproducción humana asistida, en cualquiera de los aspectos del laboratorio. TAMBRE-LAB dispone de todas las herramientas necesarias para aquellas personas que quieran reciclarse, o bien convertirse en excelentes embriólogos clínicos.
Objetivos de TAMBRE-LAB
Formación en embriología clínica dirigida tanto a embriólogos senior, que precisen ampliar o reciclar sus conocimientos en las nuevas tecnologías del laboratorio de reproducción, como embriólogos sin experiencia que necesiten realizar prácticas en un laboratorio.
Formación teórico-práctica en los nuevos avances de reproducción asistida.
Asesoría en procedimientos, técnicas y recursos tanto físicos como humanos en el laboratorio de reproducción asistida.
Control de calidad: ayudar a mejorar los resultados clínicos en un centro de reproducción asistida.
Auditorías de laboratorio de andrología y fecundación in vitro.


Objetivos de TAMBRE-LAB
Formación en embriología clínica dirigida tanto a embriólogos senior, que precisen ampliar o reciclar sus conocimientos en las nuevas tecnologías del laboratorio de reproducción, como embriólogos sin experiencia que necesiten realizar prácticas en un laboratorio.
Formación teórico-práctica en los nuevos avances de reproducción asistida.
Asesoría en procedimientos, técnicas y recursos tanto físicos como humanos en el laboratorio de reproducción asistida.
Control de calidad: ayudar a mejorar los resultados clínicos en un centro de reproducción asistida.
Auditorías de laboratorio de andrología y fecundación in vitro.

Formación TAMBRE-LAB
Los embriólogos encargados de la formación cuentan con amplia experiencia formativa en universidades tanto españolas como europeas, y forman parte de diversos consejos asesores internacionales en reproducción asistida. La formación continuada del embriólogo en el laboratorio de reproducción es fundamental para mantener unos altos estándares de calidad en el mismo y para poder poner en marcha los últimos avances en este campo.

Formación Teórico-práctica en Técnicas de Reproducción Asistida
Esta formación se puede realizar de dos formas:
1 En nuestras instalaciones, donde se encuentran los laboratorios de Andrología y Embriología, equipados con la tecnología más puntera y los equipos más avanzados disponibles en el mercado. Se proporciona todo tipo de material didáctico y se dispone de una alta variedad de muestras para la formación práctica de cada técnica.
2 Uno de nuestros embriólogos senior puede acudir al laboratorio del centro que lo solicite para realizar la formación «in situ».
Formación Teórico-práctica en Técnicas de Reproducción Asistida
Esta formación se puede realizar de dos formas:
1 En nuestras instalaciones, donde se encuentran los laboratorios de Andrología y Embriología, equipados con la tecnología más puntera y los equipos más avanzados disponibles en el mercado. Se proporciona todo tipo de material didáctico y se dispone de una alta variedad de muestras para la formación práctica de cada técnica.
2 Uno de nuestros embriólogos senior puede acudir al laboratorio del centro que lo solicite para realizar la formación «in situ».


Control de Calidad
Nuestro centro de Reproducción Asistida, en el cual se incluyen tanto los laboratorios de Andrología y Embriología como el Banco de Semen, fue el primer centro en tener el certificado ISO:9001 en el año 2002, y actualmente el único certificado con la nueva norma ISO: 9001 del 2015, lo que demuestra la amplia trayectoria en calidad. Así mismo, sus embriólogos han participado en la elaboración de la Norma UNE 179007 AENOR. Tanto el laboratorio de Andrología como el de Embriología están sometidos a controles internos y externos de calidad (UK NEQAS) cumpliendo los más exigentes estándares en esta materia.
Asesoría en el Laboratorio
La asesoría de TAMBRE-LAB ayudará en el mejor funcionamiento del laboratorio, implementando las mejores prácticas y consiguiendo una mayor eficiencia del mismo.
El equipo de TAMBRE-LAB tiene una experiencia de más de 20 años en el asesoramiento de laboratorios de reproducción humana. Ha participado en la puesta en marcha de laboratorios en diversos centros españoles y europeos, así como en la elaboración de recomendaciones sobre laboratorios ya funcionales. Igualmente, en este caso uno de los embriólogos senior del equipo puede desplazarse hasta las instalaciones que requieran de un asesoramiento tanto para el funcionamiento de equipos, medios de cultivo, fungible, recursos humanos y organización del trabajo.


Asesoría en el Laboratorio
La asesoría de TAMBRE-LAB ayudará en el mejor funcionamiento del laboratorio, implementando las mejores prácticas y consiguiendo una mayor eficiencia del mismo.
El equipo de TAMBRE-LAB tiene una experiencia de más de 20 años en el asesoramiento de laboratorios de reproducción humana. Ha participado en la puesta en marcha de laboratorios en diversos centros españoles y europeos, así como en la elaboración de recomendaciones sobre laboratorios ya funcionales. Igualmente, en este caso uno de los embriólogos senior del equipo puede desplazarse hasta las instalaciones que requieran de un asesoramiento tanto para el funcionamiento de equipos, medios de cultivo, fungible, recursos humanos y organización del trabajo.

Cursos TAMBRE-LAB
Todos nuestros cursos son personalizados, se diseñan y adaptan en función de la experiencia y los requerimientos individuales de cada alumno. A petición del interesado, se puede realizar un curso a medida, en el tema concreto en el que se necesite una formación más intensiva. Con el objetivo de garantizar el máximo aprendizaje, todos nuestros cursos se imparten de manera individual.
Formación en Laboratorio de Fecundación in Vitro
Se define como la estancia por un período de tiempo en el laboratorio de Fecundación in vitro de TAMBRE, por parte de licenciados en áreas de la biomedicina, con la intención de incorporar o actualizar sus conocimientos en el Área del Laboratorio de Fecundación in vitro, donde se realizan las actividades de recuperación de ovocitos, fecundación in vitro convencional, microinyección espermática intracitoplasmática, cultivo embrionario, congelación y descongelación de embriones y transferencia embrionaria. Formación impartida íntegramente por embriólogos de TAMBRE con Certificado de Especialista en Reproducción Humana Asistida, Embriología Clínica de ASEBIR / Senior Clinical Embryologist by ESHRE.


Formación en Laboratorio de Fecundación in Vitro
Se define como la estancia por un período de tiempo en el laboratorio de Fecundación in vitro de TAMBRE, por parte de licenciados en áreas de la biomedicina, con la intención de incorporar o actualizar sus conocimientos en el Área del Laboratorio de Fecundación in vitro, donde se realizan las actividades de recuperación de ovocitos, fecundación in vitro convencional, microinyección espermática intracitoplasmática, cultivo embrionario, congelación y descongelación de embriones y transferencia embrionaria. Formación impartida íntegramente por embriólogos de TAMBRE con Certificado de Especialista en Reproducción Humana Asistida, Embriología Clínica de ASEBIR / Senior Clinical Embryologist by ESHRE.

Formación en Laboratorio de Andrología
Se define como la estancia por un período de tiempo el laboratorio de Andrología de TAMBRE, por parte de licenciados en áreas de la biomedicina, o estudiantes en los últimos cursos, con la intención de incorporar o actualizar sus conocimientos en el Área del Laboratorio de Andrología, donde se realizan las actividades del diagnóstico de muestras de semen, el consejo reproductivo del varón infértil, la criopreservación del semen, la gestión del banco de semen, la preparación del semen para inseminación artificial, y la preparación de muestras infecciosas para reproducción asistida.
TAMBRE-LAB y la Investigación
La mejora del conocimiento en reproducción humana y el intento de conocer y solucionar algunas de sus patologías requiere el apoyo de una investigación básica en estas materias. De esta forma, TAMBRE-LAB, a través de la Fundación Tambre, desarrolla proyectos de investigación en colaboración con diversas universidades españolas.
Entre ellos, se encuentran los siguientes: Estudio de las pacientes con baja reserva ovárica, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, cuyos resultados preliminares han sido galardonados con el segundo premio en el Congreso de ALPHA (11th Biennial Conference, Copenhague) y en el 31 Congreso de la Sociedad Española de Fertilidad, ambos en 2016. Estudio de la dinámica de la fragmentación espermática, en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid.


TAMBRE-LAB y la Investigación
La mejora del conocimiento en reproducción humana y el intento de conocer y solucionar algunas de sus patologías requiere el apoyo de una investigación básica en estas materias. De esta forma, TAMBRE-LAB, a través de la Fundación Tambre, desarrolla proyectos de investigación en colaboración con diversas universidades españolas.
Entre ellos, se encuentran los siguientes: Estudio de las pacientes con baja reserva ovárica, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, cuyos resultados preliminares han sido galardonados con el segundo premio en el Congreso de ALPHA (11th Biennial Conference, Copenhague) y en el 31 Congreso de la Sociedad Española de Fertilidad, ambos en 2016. Estudio de la dinámica de la fragmentación espermática, en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid.

Equipo TAMBRE-LAB
El equipo de TAMBRE-LAB está formado por embriólogos clínicos con una vasta experiencia en el campo de la reproducción humana. Todos ellos poseen el título de especialista en embriología por la So¬ciedad Española de Fertilidad y Universidad Complutense de Madrid.
La Dra. Susana Cortés Gallego lleva 20 años trabajando en reproducción humana. Es doctora en Biología, embrióloga senior por la ESHRE y profesora en el máster de reproducción humana de la So-ciedad Española de Fertilidad. Ha participado en las auditorías de varios centros españoles y en Italia. Actualmente es la Directora de los laboratorios de la Clínica Tambre.