Clínica de urología en Madrid
En la consulta de urología con el Dr. Ricardo García Navas se tratan de forma general todas aquellas patologías relacionadas con el aparato urinario y glándulas suprarrenales, incluyendo todas los problemas relacionados con la zona donde se asientan los riñones, uréteres y glándulas suprarrenales (el retroperitoneo), tanto en la mujer como en el hombre.

La urología también está relacionada con el diagnóstico y tratamiento de problemas de infertilidad masculina, reconversión de vasectomías, nefrolitiasis, enfermedades venéreas y problemas oncológicos del aparato genitourinario, patología peneana, testicular y prostática.
En esta unidad estamos especializados en aquella patología urológica de carácter benigno, estando muy enfocados hacia diagnóstico y tratamiento de los problemas del aparato genital del varón.
De una forma específica la andrología se refiere a todos aquellos problemas e intervenciones relacionadas con el aparato reproductor masculino.
Dentro de la andrología nos encontramos principalmente, trastornos sexuales del varón, especialmente problemas relacionados con la erección y por supuesto todos aquellos aspectos que están relacionados con la infertilidad masculina. Asimismo, otro aspecto importante relacionado con la andrología serían todas aquellas técnicas, tanto quirúrgicas como médicas, enfocadas hacia una anticoncepción masculina.
Existen múltiples causas que podrían relacionarse con la infertilidad
De cara al diagnóstico de un posible factor masculino, lo más relevante es el estudio del semen. Con un buen seminograma podemos evaluar la mayoría de las patologías relacionadas con la infertilidad masculina.
Con respecto a los espermatozoides, tenemos parámetros relacionados con el número, con la movilidad, con la morfología y con la función de los mismos. El estudio del volumen y de la bioquímica del semen también nos puede orientar hacia la localización de una posible lesión y al origen de la patología. Otras pruebas como el test de fragmentación o la detección de anomalías cromosómicas en los espermatozoides nos orientan sobre posibles daños en el material genético (ADN) o alteraciones de la espermatogénesis.
En la consulta de andrología también se realiza una valoración hormonal y del aparato genital mediante ecografía y una completa exploración física.
En aquellos casos de azoospermia o factor masculino muy severo, la biopsia de testículo es la técnica de elección con la cual se pueden encontrar espermatozoides móviles en el testículo que se criopreservan para utilizarlos en un ciclo de ICSI.
La biopsia de testículo viene siempre acompañada de un estudio anatomopatológico, el cual orienta sobre la causa de la azoospermia, y ofrece un pronóstico en cuanto a las posibilidades de hallar espermatozoides.
¿Qué servicio ofrece la Unidad de Urología?
Revisión anual de la próstata. Aconsejamos iniciar las revisiones a los 40 años.
Urología general: como experto en urología, el Dr. Ricardo García Navas trata todas aquellas patologías relacionadas con el aparato urinario masculino.