Proyectos de Investigación
La ciencia al servicio de la vida

Actualmente, Clínica Tambre, en su deseo de investigar para conocer, y conocer para ayudar, lleva a cabo varios proyectos de investigación como:
Conoce todas nuestras líneas de investigación
2017
Estudio de la expresión génica y proteica de marcadores de estrés oxidativo y sistemas antioxidantes en liquido folicular, células del cumulo y de la granulosa de mujeres jóvenes con baja respuesta a la estimulación ovárica.
Objetivo Principal:
Estudiar la expresión génica y proteica de marcadores de estrés oxidativo y sistemas antioxidantes en el líquido folicular y células del cúmulo de mujeres jóvenes (menos de 35 años) con baja respuesta a la estimulación ovárica (menos de cinco ovocitos) comparándolos con los de donantes fértiles de ovocitos para conocer el papel del estrés oxidativo en la baja reserva ovárica.
Los objetivos secundarios son:
- Analizar la expresión génica (ARNm) de los marcadores de estrés oxidativo (como STK25, SOD2, SOD1 , SIRT2, PTGS1 , NOX5, MPO , GPX1-6, BNIP3) en células del cúmulo de mujeres jóvenes (menos de 35 años) con baja respuesta a la estimulación ovárica (menos de cinco ovocitos) comparándolos con los de donantes de ovocitos fértiles.
- Comparar los niveles plasmáticos y en líquido folicular de marcadores de estrés oxidativo (8-iso-Prostaglandin F2a, Nitrotyrosine, Advanced glycation end products (AGE), Xanthine/Hypoxanthine) y daño de ADN (8-Hydroxydeoxyguanosine (8OHdG)) de mujeres jóvenes (menos de 35 años) con baja respuesta a la estimulación ovárica (menos de cinco ovocitos) comparándolos con los de donantes de ovocitos fértiles.
- Establecer las variaciones existentes en la expresión proteica de antioxidantes (GST, GPx, GR, SOD) en el líquido folicular y células del cúmulo de mujeres jóvenes (menos de 35 años) con baja respuesta a la estimulación ovárica (menos de cinco ovocitos) comparándolos con los de donantes de ovocitos fértiles.
- Estudiar diferencias a nivel del perfil proteico (Electroforesis bidimensional (2-DE) en plasma, en el líquido folicular y células del cúmulo de mujeres jóvenes (menos de 35 años) con baja respuesta a la estimulación ovárica (menos de cinco ovocitos) comparándolos con los de donantes de ovocitos fértiles.
Estudio de la expresión génica y proteica de marcadores de estrés oxidativo y sistemas antioxidantes en liquido folicular, células del cumulo y de la granulosa de mujeres jóvenes con baja respuesta a la estimulación ovárica.
Objetivo Principal:
Estudiar la expresión génica y proteica de marcadores de estrés oxidativo y sistemas antioxidantes en el líquido folicular y células del cúmulo de mujeres jóvenes (menos de 35 años) con baja respuesta a la estimulación ovárica (menos de cinco ovocitos) comparándolos con los de donantes fértiles de ovocitos para conocer el papel del estrés oxidativo en la baja reserva ovárica.
Los objetivos secundarios son:
- Analizar la expresión génica (ARNm) de los marcadores de estrés oxidativo (como STK25, SOD2, SOD1 , SIRT2, PTGS1 , NOX5, MPO , GPX1-6, BNIP3) en células del cúmulo de mujeres jóvenes (menos de 35 años) con baja respuesta a la estimulación ovárica (menos de cinco ovocitos) comparándolos con los de donantes de ovocitos fértiles.
- Comparar los niveles plasmáticos y en líquido folicular de marcadores de estrés oxidativo (8-iso-Prostaglandin F2a, Nitrotyrosine, Advanced glycation end products (AGE), Xanthine/Hypoxanthine) y daño de ADN (8-Hydroxydeoxyguanosine (8OHdG)) de mujeres jóvenes (menos de 35 años) con baja respuesta a la estimulación ovárica (menos de cinco ovocitos) comparándolos con los de donantes de ovocitos fértiles.
- Establecer las variaciones existentes en la expresión proteica de antioxidantes (GST, GPx, GR, SOD) en el líquido folicular y células del cúmulo de mujeres jóvenes (menos de 35 años) con baja respuesta a la estimulación ovárica (menos de cinco ovocitos) comparándolos con los de donantes de ovocitos fértiles.
- Estudiar diferencias a nivel del perfil proteico (Electroforesis bidimensional (2-DE) en plasma, en el líquido folicular y células del cúmulo de mujeres jóvenes (menos de 35 años) con baja respuesta a la estimulación ovárica (menos de cinco ovocitos) comparándolos con los de donantes de ovocitos fértiles.
Expresión de micro RNA de marcadores apoptóticos y enzimas antioxidantes en células de la granulosa de folículos preovulatorios en mujeres jóvenes con baja reserva ovárica.
Objetivo Principal:
Estudio de la expresión génica (microRNA) en células de la granulosa de mujeres jóvenes (menos de 35 años) en comparación con los mismos marcadores en células de la granulosa de donantes de ovocitos.
Los objetivos secundarios son:
- Analizar la expresión génica (ARNm) de los marcadores de estrés oxidativo (como STK25, SOD2, SOD1 , SIRT2, PTGS1 , NOX5, MPO , GPX1-6, BNIP3) en células del cúmulo de mujeres jóvenes (menos de 35 años) con baja respuesta a la estimulación ovárica (menos de cinco ovocitos) comparándolos con los de donantes de ovocitos fértiles.
- Comparar los niveles plasmáticos y en líquido folicular de marcadores de estrés oxidativo (8-iso-Prostaglandin F2a, Nitrotyrosine, Advanced glycation end products (AGE), Xanthine/Hypoxanthine) y daño de ADN (8-Hydroxydeoxyguanosine (8OHdG)) de mujeres jóvenes (menos de 35 años) con baja respuesta a la estimulación ovárica (menos de cinco ovocitos) comparándolos con los de donantes de ovocitos fértiles.
- Establecer las variaciones existentes en la expresión proteica de antioxidantes (GST, GPx, GR, SOD) en el líquido folicular y células del cúmulo de mujeres jóvenes (menos de 35 años) con baja respuesta a la estimulación ovárica (menos de cinco ovocitos) comparándolos con los de donantes de ovocitos fértiles.
- Estudiar diferencias a nivel del perfil proteico (Electroforesis bidimensional (2-DE) en plasma, en el líquido folicular y células del cúmulo de mujeres jóvenes (menos de 35 años) con baja respuesta a la estimulación ovárica (menos de cinco ovocitos) comparándolos con los de donantes de ovocitos fértiles.
Expresión de micro RNA de marcadores apoptóticos y estudio del potencial de oxidación-reducción en muestras de semen de varones con astenozoospermia.
Los objetivos de este estudio son: (i) describir un protocolo para medir el potencial de oxidación-reducción en el semen por el sistema de MiOXYS, como una alternativa al estrés oxidativo. (ii) establecer un valor de referencia de estrés oxidativo empleando para ello muestras de donantes de semen fértiles. (iii) Conocer el grado de estrés oxidativo en varones con Astenozoospermia. (iv) Conocer el grado de apoptosis en las células espermáticas de varones con Astenozoospermia en comparación con los varones fértiles. (v) Conocer la relación entre estrés oxidativo medido como potencial de oxidación-reducción y el grado de apoptosis en varones con azoospermia. (vi) Conocer la relación entre el grado de apoptosis, estrés oxidativo y fragmentación de ADN en varones con Astenozoospermia en comparación con controles fértiles. (vii) conocer que varones con Astenozoospermia son susceptibles de tratamiento con antioxidantes.
2015
“Eofragment”
“Impacto del estrés oxidativo en la dinámica de fragmentación del adn espermático”
“Estresoxid”
Determinación de la relación entre la baja reserva ovárica de ovocitos y el estrés oxidativo en mujeres jóvenes sometidas a fertilización in vitro
2014
Ensayo clínico aleatorizado, controlado contra placebo para conocer el efecto de la administración de melatonina en pacientes jóvenes con baja respuesta a la estimulación ovárica en ciclos de Fecundación In vitro.
Proyecto realizado en colaboración con el Departamento de Fisiología, Universidad Complutense de Madrid (Prof. Tresguerres) Promotor: Fundación Tambre. Investigador principal: Rocío Núñez Calonge.
2012
Relación entre la baja reserva ovárica de ovocitos y el estrés oxidativo en mujeres sometidas a fertilización in vitro.
Proyecto realizado en colaboración con el Departamento de Fisiología, Universidad Complutense de Madrid (Prof. Tresguerres) Promotor: Fundación Tambre. Investigador principal: Rocío Núñez Calonge. Fecha de comienzo: 2012. Aún en estudio
2011
Expresión génica endometrial durante la ventana de implantación en mujeres fértiles: comparación del ciclo natural con distintas pautas de estimulación ovárica.
Proyecto realizado en colaboración con la Universidad de Palermo, Italia (Prof. Allegra). Promotor: Fundación Tambre y Laboratorios Merck-Serono. Fecha de comienzo: 2011. Aún en estudio.
Expresión génica endometrial durante la ventana de implantación en mujeres fértiles: comparación del ciclo natural con distintas pautas de estimulación ovárica.
Nº 653.001.12-130717- CER- RD.001