EndomeTRIO: estudio de receptividad endometrial
El endometrio es un tejido que recubre la parte interna del útero y su correcto funcionamiento es muy importante para llegar a la meta de un tratamiento de reproducción asistida. El endometrio se transforma cada mes en respuesta a las hormonas producidas por el ovario y se prepara para conseguir el embarazo.

La importancia del estudio del factor endometrial
El día que inicia el sangrado de la menstruación se considera el inicio del ciclo. Durante la regla, el endometrio antiguo se descama. Al mismo tiempo empiezan a elevarse los niveles de estrógeno, lo cual propicia que el endometrio se renueve y vaya aumentando gradualmente su grosor durante varios días, hasta que se produce la ovulación. Justo después de dicha etapa, el ovario inicia la producción de progesterona, haciendo que el endometrio cambie sus características, preparándose así para recibir al embrión y haciéndose “receptivo”.
Los días durante los que esto ocurre se conocen como la ventana de implantación, concepto que seguro habrás oído más de una vez al buscar información sobre receptividad endometrial y fertilidad. En la mayoría de las mujeres con ciclos regulares la ventana de implantación ocurre aproximadamente del día 19 al 21 del ciclo pero en otras puede ser diferente.
Recientemente se ha descubierto que el endometrio no es estéril y que un endometrio sano tiene una gran cantidad de microorganismos “buenos”, denominados flora endometrial. La mayoría de las bacterias endometriales son lactobacilos, que aportan beneficios y dan protección. Es posible que el endometrio sufra de infecciones y tenga alterada la flora.
Ciertas variaciones en las funciones del endometrio pueden ser las responsables de que se den abortos o fallos de implantación y por ello en algunos casos estudiar dicho tejido es de vital importancia.
¿Cómo estudiamos en Tambre la receptividad endometrial?: EndomeTRIO
En Tambre contamos con el análisis endometrial más exhaustivo gracias a Igenomix: el EndomeTRIO. Este test consta de tres pruebas que se podrán llevar a cabo de forma conjunta mediante una biopsia endometrial que te haremos en la propia clínica. Para esta intervención se requiere hacer una preparación en las mismas condiciones en las que se hace una transferencia embrionaria y puede tener lugar tanto durante el ciclo natural como en un ciclo controlado con medicación.